Con el avance de la tecnología desde finales de la década de los años 90 se dio paso a una nueva forma de aprendizaje y capacitación incorporando y adaptando materiales didácticos a la educación.
Empezaron las clases, cursos y foros a distancia, creación de aulas virtuales, intercambio de archivos y una gran variedad de herramientas adicionales. Esta plataforma conocida como e-learning permitía una mayor interacción entre los participantes, además de ser un espacio virtual de aprendizaje dirigido principalmente a la capacitación a distancia.
Nunca se imaginaron los precursores de esta plataforma e-learning que sería la herramienta principal para contrarrestar las consecuencias sociales y educativas de la pandemia.
Niños y jóvenes viendo sus clases desde casa, reuniones de trabajo, jornadas de capacitación, en fin, son muchas las personas que se han beneficiado de esta herramienta que une educación y tecnología sobre todo en época post-pandemia.
Una de las barreras que puede limitar la expansión del aprendizaje online es el idioma, para evitar que esto suceda es necesario que se pueda tener acceso al contenido y materiales en varios idiomas.
La mejor manera de acabar con estas barreras lingüísticas del contenido e-learning es unir la tecnología con la colaboración de diversos profesionales, especialmente de una agencia de traducción que se encargue de adaptar el contenido digital y se rompan con esas limitantes.
El rol de una agencia de traducción profesional para la traducción de los contenidos e-learning es fundamental ya que cuentan con el personal calificado para realizar esas adaptaciones de forma íntegra y fiable.
En este artículo explicaremos qué es e-learning, los beneficios que ofrece y la forma en que se puede adaptar estos contenidos digitales a diferentes culturas.
¿Qué es e-learning y cuáles son sus beneficios?
E-learning o electronic learning es una forma de enseñanza, formación y capacitación a través de internet. Un espacio virtual de aprendizaje que brinda capacitación a distancia.
¿No has escuchado hablar de e-learning? También es llamado formación online, enseñanza virtual, formación a distancia o teleformación.
Entre los beneficios que ofrece e-learning se puede mencionar:
- Elimina las barreras físicas, en espacio y tiempo ya que se puede acceder al contenido desde cualquier parte del mundo. En este aspecto es importante tener en cuenta el idioma, si se presenta un contenido digital multilenguaje tendrá mayor expansión y podrá llegar a mayor número de usuarios. Allí es donde juega un papel preponderante los servicios de traducción e-learning.
- Permite la capacitación y el aprendizaje de forma flexible y personalizada.
- Fomenta la interacción entre personas, el debate y el intercambio de conocimientos.
- Le brinda a los usuarios la posibilidad de acceder al contenido digital según su ritmo de aprendizaje y su tiempo.
- No es necesario ser experto en tecnología para acceder, es muy sencilla de utilizar.
¿Por qué el e-learning es más importante que nunca?
Con la pandemia, e-learning pasó de ser una herramienta de formación complementaria a ser indispensable. Ha mantenido la interacción de profesores y aprendices a nivel mundial, actualmente las clases y cursos debido al confinamiento eran 100% online.
Así mismo, le permitió a muchas personas seguir aprendiendo y formándose independientemente de donde estén accediendo y el idioma que dominen.
Las plataformas e-learning para expandirse en el mercado y ofrecer sus servicios a nivel internacional deben considerar traducir su contenido digital para llegar a más usuarios y que no existan barreras lingüísticas.
Para lograr ese crecimiento, las empresas de e-learning pueden hacer uso de las agencias de traducción ya que si la autoformación es un reto, hacerlo en un idioma no nativo puede resultar más engorroso.
Por ello, contar con plataformas que ofrezcan contenido en diversos idiomas permite que el aprendizaje sea más atractivo y motive al alumno a acceder a él.
La demanda de la traducción de e-learning ha aumentado considerablemente y se ha destacado el rol de las agencias de traducción como eje fundamental en este proceso. Como expresa Ofer Tirosh, gerente general de la agencia de traducción Tomedes “La demanda de la traducción e-learning ha aumentado durante la pandemia. En este sentido, existen agencias de traducción especializadas en este terreno que pueden asesorar a pequeños y grandes comerciantes en su expansión digital”
¿Cómo adaptar los contenidos de e-learning a diferentes culturas?
Al contratar una agencia de traducción que le ayude a expandir su plataforma e-learning podrá adaptar su contenido digital a varios idiomas sin tener que buscar traductores para cada idioma.
Esta empresa cuenta con profesionales calificados que se encargará de adaptar tu material a los idiomas que desees para así ampliar el número de usuarios.
Se pueden adaptar los contenidos de e-learning en los diferentes formatos los cuales combinan por lo general soportes multimedias.
Contar con traducción e-learning realizada por profesionales capacitados se podrá ofrecer a los usuarios material de calidad y así captar mayor número de alumnos e incrementar su posicionamiento en el mercado.
Conclusión
Las plataformas de e-learning para expandirse deben aplicar estrategias para traducir su contenido digital, que sea multilenguaje, enfocándose principalmente en los países donde quiera aumentar ventas.
La mejor estrategia para lograr la internacionalización es contratar una agencia de traducción experimentada que brinde un servicio de alta calidad y con personal capacitado en el área. Una inversión retornable que traerá muchos beneficios sobre todo el aumento en la captación de usuarios y los ingresos.