DAPHNE KOLLER

/

Proseguimos con la serie sobre los MOOC a través de vídeos TED. Esperamos que este TED, todo un clásico ya, os guste como a nosotros. Hoy presentamos a Daphne Koller, profesora de Ciencias de la Computación en la Universidad de Stanford, y junto a Andrew Y. Ng, cofundadores de Coursera: una de las plataformas en línea más famosas del mundo y un referente por la calidad de sus cursos y profesores.

En su desarrollo encontraremos los antecedentes y el porqué de su iniciativa. Nos explicará los beneficios de su iniciativa revolucionaria: recorre desde el quién, hasta la estructura de los procesos de enseñanza-aprendizaje, y las posibles consecuencias que tendrá en la globalización educativa.

Pero hay algo que quisiera destacar por encima de todo y que Daphne Koller nos recuerda: la posibilidad de la personalización del aprendizaje, el gran reto de la educación del s. XXI. Un reto que se enuncia, pero que no se hace efectivo la mayoría de las veces: la tecnología puede ser un aliado y cómplice en esta perspectiva.

Una opinión rápida y que necesitaría fundamentación: el diseño pedagógico deberá ser el gran protagonista, toda verdadera tecnología es un medio para ello, y no un fin. Cuántas veces seguimos mirando el dedo, y no el cielo que nos está señalando. Dicho en una fórmula: visibilicemos la pedagogía, e invisibilicemos la tecnología.

No, no es tan fácil. Les dejo con uno de los problemas. Hay algo que deberemos tener en cuenta en esa interacción pedagogía/tecnología, algo que muchas veces se olvida desde ciertas reflexiones: hay una diversidad de opciones tecnológicas que tienen su propio espacio de transformación, de posibilidades pedagógicas, porque toda tecnología es a su vez un producto de diseño computacional. Sí, no hay tecnología inocente. Disfruten con Daphne Koller, un ejemplo de innovación en la sociedad del conocimiento actual.

 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Los comentarios están cerrados.