Cómo convertir archivos a MP4 sin perder calidad

/

Los archivos multimedia han inundado internet casi desde su concepción. En los últimos años, con el auge del contenido en vídeo, ha proliferado el uso de formatos específicos que mantienen la máxima calidad de imagen y sonido posibles y que, al mismo tiempo, logran comprimir al máximo el tamaño para dar pie a archivos de gran longitud, pero que apenas ocupan espacio, facilitando sus descargas o su movimiento a través de dispositivos de almacenamiento. De hecho, es en este ámbito donde el formato MP4 más ha proliferado.

Los archivos MP4 son archivos multimedia que reúnen vídeo y audio. Contienen imágenes en movimiento y una pista de sonido, todo ello partiendo del estándar MPEG. Ahora bien, si tiene tantas ventajas, ¿es posible convertir ficheros de vídeo a este formato? Y, de ser así, ¿se puede convertir a MP4 un vídeo sin perder calidad en ninguno de sus frentes? Lo cierto es que sí, y además es sorprendentemente fácil.

convertir archivos a MP4

Convierte tus archivos a MP4 online con esta web

En internet, puedes encontrar más de un convertidor a MP4 más que fiable. Los hay que convierten ficheros MP3 a MP4 en segundos, aunque el resultado final sea una pista de vídeo vacía en la que solo hay sonido; pero también los hay capaces de convertir cualquier archivo de vídeo al formato MP4 sin perder calidad, y con la posibilidad de descargar luego en tu PC para usarlo o compartirlo como quieras.

Una plataforma gratuita y muy buena en este sentido es Movavi. Tiene la capacidad de convertir prácticamente cualquier archivo multimedia al formato MP4 de forma rápida y sencilla, y manteniendo la máxima calidad posible. Además, el resultado final es un contenido que se ve bien, que se oye bien y que ocupa bastante menos que el formato original. Es una mejora en todos los sentidos.

Además, a la hora de utilizarlo, como suele pasar con los conversores online de calidad, basta con enviar un fichero a la web, pulsar un botón y esperar. También se ofrece la posibilidad de descargar una aplicación para Windows y para Mac, en caso de que el usuario prefiera utilizar una solución local sin necesidad de conectarse a internet. Sea como fuere, se brindan alternativas, y todas ellas cumplen con creces para conseguir dicho propósito.

No vas a necesitar tener nociones de edición de vídeo, ni siquiera tener conocimientos avanzados de informática. Lo único que necesitas es una conexión a internet, un ordenador y un archivo que convertir. De hecho, la versión online también es válida para smartphones, por lo que podrás convertir incluso aquellos archivos de vídeo o de música que tengas en tu teléfono y que ocupen más de la cuenta. Una plataforma versátil, sencilla y, sobre todo, intuitiva.

El formato MP4 lleva la voz cantante actualmente en lo que a material multimedia se refiere. Puede que, con el tiempo, surjan otros tipos de formato que mejoren lo que este ofrece, pero su ventaja frente al resto es demasiado notoria como para que quede atrás a corto plazo. La mayoría de creadores de contenido recurren a él a día de hoy.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)