AUTENTICIDAD: LO QUE TIENE SER AUTÉNTICO

/

La mayoría de las personas asocia autenticidad con el ser fiel a sí mismo –o con «vivir sus propios  principios o valores»–. Pero hay un problema con eso la asociación; se centra en cómo te sientes acerca de ti. Autenticidad es realmente un comportamiento relacional, no un comportamiento egocéntrico. Lo que significa que ser auténtico, no sólo es estar  cómodo consigo mismo, sino también se debe sentir cómodamente al conectarse con otras personas.

La Autenticidad es aceptar lo que eres y

atreverte a ser quien quieres ser

Durante mi experiencia profesional, un día  estaba hablando con uno de los máximos responsables de la organización, Antonio, el Director Industrial de una empresa de capital privado. Una hora en nuestro kick-off  de reunión, me preguntó qué pensamos de él.

Fue una pregunta arriesgada de responder tan temprana durante la reunión, pero muy importante dado que lo que habíamos observado todo el equipo y yo, hasta ahora, es decir, hasta aquel momento. Aquí fue nuestra respuesta:

«Antonio, claramente eres inteligente, ambicioso y apasionado por el trabajo que haces. Pareces tener siempre la respuesta «correcta» a nuestras preguntas, pero conseguimos el sentido de que no son tus respuestas ‘reales’…

Comportamiento relacional

Comportamiento egocéntrico

…te sientes como si nos estás diciendo lo que piensas y lo que queremos escuchar. Tenemos curiosidad por saber si otras personas en la empresa están teniendo la misma imagen que nosotros tenemos de ti».

Esta respuesta era presentimiento -Informe 360 grados de Antonio, llevaba bajas marcas en integridad y confianza, y entrevistas de seguimiento con todos y cada uno de mis compañeros y al Responsable de cada área de trabajo, condujeron el punto de inicio a su pregunta–.

Los trabajadores, directores y responsables  llegaron a no confiar en él,  porque no estaban seguros de si lo que decía él, era de verdad en su totalidad. Para tener presencia de liderazgo, otros necesitan y desean saber dónde te encuentras, no quieren tener que adivinar o tener una continua idea o situación mental desprevenida.

Aunque no hay una solución rápida o una solución única para aumentar la autenticidad, hay varios temas que sin duda ayudarán a paliar una situación que se te pueda crear así en un futuro:

I

Punto de vista

Tener un punto de vista es fundamental para ser auténtico. Ser abierto y dispuesto a participar en intercambios de ideas y opiniones,  en ese punto de vista acentúa tu liderazgo y demuestra la fuerza y flexibilidad. Mediante la articulación de tu punto de vista sobre cuestiones firmes, retos y desacuerdos, la marca te convierte en una situación más cómoda hablando de tu opinión, de tu forma de pensar etc.

II

Posicionamiento

Si bien es importante adoptar una posición, sobre posicionamiento de sí mismo es perjudicial. Conocer la diferencia entre navegar las aguas de las políticas de la empresa u organización y convertirse realmente en la política en ti mismo. Obtener apoyo para tus iniciativas, pero ser transparente sobre lo que estás haciendo, por qué lo estás haciendo y cómo se realizan. En lugar de trabajar, sobre todo detrás de las escenas, escenarios, que se te puedan presentar, impón tu marca, llegó el momento para ser más sincero con y en tus esfuerzos para implementar el cambio en tu organización. Empieza a ser un líder y no un simple responsable, o manager.

«Puedes pasar tu vida culpando al mundo, pero

tus éxitos o tus derrotas son tu entera responsabilidad»

Paulo Coelho

III

Historia personal

En el centro, necesita conectar con tu historia personal e identificar los principales experiencias, eventos, mensajes y personas que en forman y han formado parte de quien eres hoy a día de hoy. Antonio creció en circunstancias difíciles, de menos favorecidos que aprendió a navegar. Cuando fue enviado a las escuelas de negocios de élite a una edad temprana, sin tener previa experiencia antes, el mensaje que recibió fue el siguiente “para sobrevivir a este sistema, necesitas verte  la espalda y no tentar a la suerte o crearte problemas”. Mientras este mensaje le podría haber servido, ya no le sirvió en el mundo de liderazgo corporativo. Explora tu historia personal, a menudo, de forma superficial, los mensajes que valen la pena volver a examinar para expresar realmente tu auténtico SER.

Para atraer seguidores, un líder tiene que ser  y realizar muchas cosas para mucha gente.  «El truco es quitar sin dejar de ser fiel a ti mismo». Mientras que es fácil de olfatear quién es auténtico y quién no, no es tan fácil de reconocerse en nosotros mismos.

¿Te sientes autentico? ¿Eres tú mismo? Os dejo un video de 2:29 min. de Jack Welch, ex CEO de GE, habla sobre por qué ser auténtico, «sentirse cómodo en sus propios zapatos» como él dice, es tan importante para alcanzar el éxito y como los líderes deben promover la autenticidad en sus equipos y organizaciones.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario