7 herramientas para crear y mantener un blog sencillo

/

Compartir contenido en internet, además de ser muy satisfactorio, puede ser muy rentable. No hace falta que tengas el blog más complejo de todo el mundo online para tener éxito. De hecho, en la mayoría de las ocasiones, mientras más sencillo es, más lo prefieren los usuarios.

blog

Si estás buscando hacer algo simple (ya sea porque recién empiezas o porque prefieres la sencillez), este es el artículo que estabas buscando. En internet puedes encontrar mucha información sobre cómo hacer un blog. Sin embargo, nosotros vamos a ir un poco más allá. Queremos darte 7 herramientas que te serán de mucha utilidad para crear y mantener un blog sencillo. Con estas plataformas y aplicaciones, te darás cuenta que todo es más fácil de lo que parece.

#1 WordPress

Esta es una de las plataformas más utilizadas para la creación de sitios web. Tiene la particularidad de ser muy flexible y customizable. A través de plugins, se pueden agregar múltiples funciones para adaptar la web a nuestras necesidades.

Es muy utilizada para hacer blogs. Esto se debe a su facilidad a la hora de crearlo y mantenerlo. A la vez, brinda la posibilidad de que, el blog, tenga el formato de un sitio web con diferentes secciones.

Si eliges esta plataforma, ten en cuenta que puedes agregar un nombre de dominio propio. También puedes seleccionar un Web Hosting diferente, para no correr riesgos y evitar problemas futuros.

#2 Canva

Si no tienes mucha idea sobre herramientas de diseño, Canva es una buena solución para ti. Se trata de una plataforma de diseño totalmente online y muy fácil de usar.

blog

Canva posee diseños predeterminados y plantillas que puedes utilizar según tu parecer. Lo bueno de esto es que puedes modificarlo según los colores de tu marca y la tipografía que te representa.

Existe un plan gratuito que brinda muchas opciones. También puedes pagar el plan premium que, además de todo lo gratuito, proporciona una serie de elementos extra que facilitarán todas tus tareas de diseño.

#3 Hootsuite

Si tienes un blog, es necesario que tengas redes sociales para compartir el contenido. A pesar de que tu plataforma principal sea el sitio web, las redes sociales son una buena fuente de tráfico que hará que tu blog sea conocido por más gente.

La particularidad de las redes sociales es que requieren actualizaciones más frecuentes que las del blog. Además de esto, se deben tener en cuenta horarios y días para publicar. La mejor opción para poder realizar un buen manejo de redes es apoyarse en una herramienta que ayude a la planificación. Hootsuite cumple esa función. No sólo puedes programar el contenido y dejarlo listo para que se publique automáticamente, sino que puedes responder mensajes privados de distintas redes sociales.

#4 Buzzsumo

blog

Buzzsumo es un software que brinda información sobre las tendencias relacionadas al contenido. A través de esta herramienta, se puede obtener los datos necesarios para crear contenido que no sólo sea de utilidad, sino que además trate uno de los temas más compartidos.

Puedes utilizar este software para encontrar las temáticas más leídas, los influencers que la comparten, cómo maneja este tema tu competencia y muchas cosas más. Esto te ayuda a aumentar el engagement de tu blog y, además, a mejorar el posicionamiento SEO.

#5 Google Adsense

Como dijimos, sacar rentabilidad a tu blog es posible. Adsense es una herramienta de Google que permite que añades anuncios a tu sitio. El pago se lleva a cabo cuando alguien visualiza o hace clic en el anuncio.

Lo importante es que puedes segmentar los que quieres que se muestre en tu blog. Además de bloquear cierto contenido, puedes optar por anuncios que tengan que ver con la temática que tratas. De esta forma, los anuncios serán relevantes para tus navegantes.

#6 Bitly

Bitly es un acortador de URLs. Se trata de una herramienta que te permite acortar las url que desees, modificando la información que se muestra en la misma.

Seguro te estás preguntando por qué esta herramienta es tan útil. La realidad es que, en el caso de un blog, compartir el contenido es fundamental para que pueda hacerse conocido. Si brindas enlaces prolijos que contengan un resumen sobre el tema, no sólo es mucho más fácil de compartir, sino que, además, crea mayor confianza en los usuarios.

#7 PageSpeed Insights

La velocidad de carga tiene una gran relevancia en todos los sitios web. No importa cuán interesante y exclusivo sea el tema que vas a tratar en tu blog, si demora en cargar los usuarios lo abandonaran en busca de sitios más veloces.

Para medir la velocidad de carga, existe PageSpeed Insights. Es una herramienta gratuita de Google donde, con sólo ingresar la url de un sitio, puedes ver cuánto demora en cargar.

blog

Recuerda, estas herramientas te ayudarán a que el proceso de creación y mantención de tu blog sea mucho más fácil. Sin embargo, tendrás que dedicar tiempo y creatividad al contenido. El éxito es el resultado de la constancia.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)