1
La actual sociedad del aprendizaje es compleja y contempla desde los espacios naturales hasta las ciudades educadoras.
2
Podemos intervenir en todos los entornos para diseñar escenarios de aprendizaje estimulantes y contextualizados.
3
Para la educación integral necesitamos desarrollar las diversas inteligencias y competencias personales y sociales.
4
El actual contexto tecnológico posibilita una mayor personalización del aprendizaje y aprender con los demás.
5
La digitalización puede hacer más fácil, interesante y necesario aprender en cualquier entorno, tiempo y espacio.
6
Las redes adquieren valor cuando compartimos conocimientos, emociones y experiencias que ayudan a desarrollarnos.
7
La inclusión digital favorece el acceso a información, aplicaciones y personas para vencer la brecha digital y consumista.
8
Ejercer la ciudadanía digital implica gestionar la identidad, privacidad, seguridad, sostenibilidad y la desconexión.
9
Desarrollar la Competencia Digital nos puede ayudar a ser más creativos, críticos, democráticos, felices y solidarios.
10
En la sociedad post-industrial hay que repensar el rol docente, las instituciones educativas y su diseño curricular.
Los comentarios están cerrados.